La vida de un río
Jorge Juan Anhalzer / Naia Andrade / Ecuador / 2024 / 17 minutos
Sinopsis:
Seguimos un río que nace en los Andes de Ecuador y muere en el océano Pacífico. Conocido con muchos nombres empezando por Pita, luego San Pedro, Guayllabamba y finalmente Esmeraldas, este curso de agua tiene la mala suerte de pasar cerca de la capital, Quito, donde menos del 5% de las aguas residuales son tratadas antes de ir a parar al río.
Ana y la tortuga
Sofía Sumba / Yexi Bobadilla / Ecuador / 2023 / 4 minutos
Sinopsis:
En una pacífica playa, el corazón de una niña llamada Ana, late al ritmo de las olas; su curiosidad y amor hacia la naturaleza la llevan a entablar una inusual amistad con una gigantesca tortuga marina centenaria. Sin embargo, sus tranquilos días se ven amenazados por la contaminación que afecta a la playa. Determinada a proteger a su amiga y al océano, Ana descubre que un recuerdo suyo es la clave ¿Logrará Ana salvaguardar a su gran amiga la tortuga?
En esta conmovedora historia, Ana nos enseña a cuidar y valorar nuestro entorno, y nos muestra que con pequeñas acciones se puede hacer la diferencia.
Yoco Cofán
Nixon Andy / Ecuador / 2023 / 16 minutos
SInopsis:
Impulsada por la necesidad de defender su territorio ante la amenaza de la minería, la comunidad A’i Cofan de Sinangoe conforma una Guardia Indígena. Guiada y fortalecida por el yoco, una planta maestra de la Amazonía, la Guardia busca su identidad en una lucha que se desenvuelve en los ríos y montañas, entre mantener su territorio y convivir con un mundo que requiere de explotar sus recursos.
El río de nuestros hijos
Dominic Gill / Ecuador / 2023 / 16 minutos
Sinopsis:
En todo el Amazonas, los guardias indígenas son patrullas desarmadas que defienden pacíficamente los territorios ancestrales contra amenazas como el petróleo, la minería y la tala. Utilizan diversas tecnologías para monitorear sus tierras y, cuando es necesario, expulsar a los responsables de operaciones ilegales. La mayor parte de este trabajo diario, que implica largas caminatas y observación, pasa desapercibido. Esta película describe el proceso de la Guardia Indígena: sus patrullajes, su vigilancia sobre el paisaje y su apoyo a la comunidad. Su trabajo como guardias ayuda a garantizar que la destrucción en el Amazonas no avance y que su comunidad tenga el espacio vital que necesita para vivir la vida en sus propios términos.