Cinemateca Nacional del Ecuador Ulises Estrella

Cineclub del Gato Naranja: Todo tiene un inicio: muestra de cine de terror

“Voy a darle a la gente lo que quiere: sensaciones, horror, impresiones. Que salgan corriendo a contar a sus amigos lo maravilloso que es morirse de miedo” Henry Jarrod interpretado por Vincent Price en House of Wax André de Toth, Estados Unidos,...

Noticias

Muestra: Cine obrero / 29 octubre – 25 noviembre

Muestra: Cine obrero / 29 octubre – 25 noviembre

  En el marco del convenio entre la Casa de la Cultura Ecuatoriana y la Universidad de las Artes, la Cinemateca Nacional del Ecuador, en alianza con la Escuela de Posgrados, el Centro de producción e innovación Mz14 y el Núcleo del Guayas, propone una muestra de...

Taller de guión – Narradores habituales (iniciales)

Taller de guión – Narradores habituales (iniciales)

Taller de guión - Narradores habituales (iniciales) Narradores Habituales son cinco talleres con distintas complejidades, en el que se busca indagar, explorar y crear en la escritura, relatos originales desde el guión. Los talleres constan de cuatro horas de clases...

Talleres de Producción Audiovisual

Talleres de Producción Audiovisual

Primer taller: Clases demostrativas de Youtuber e Influencer ¿Cómo ser Youtuber? Desarrolla la comunicación verbal y no verbal para transmitir ideas que a cibernautas atraen. Fecha: 26 y 28 julio 2022 Horario: 14h00 a 16h30 Lugar: Sala Augusto San Miguel - Cinemateca...

El Patrimonio Audiovisual del Ecuador en Riesgo

El Patrimonio Audiovisual del Ecuador en Riesgo

El día domingo 19 de junio de 2022, las instalaciones de la Sede Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana fueron allanadas por la Policía Nacional, bajo la denuncia de alojar material bélico en su interior. A pesar de no haber encontrado indicio alguno, en horas...

Muestra: Cine – Nación – Ficción / 26 – 29 mayo

Muestra: Cine – Nación – Ficción / 26 – 29 mayo

  Mediante una muestra de cine la Cinemateca Nacional del Ecuador intenta, por un lado, promover debates críticos respecto a la celebración del Bicentenario de la Batalla de Pichincha de 1822, y por otro, poner en discusión cómo interpretamos hoy la historia de...