Cinemateca Nacional del Ecuador Ulises Estrella

2022

Ciclo de cine francófono: La Petite Bande

Ciclo de cine francófono: La Petite Bande

La Petite Bande Pierre Salvadori / Francia / 2022 / 103 minutos Sinopsis: Comedia de aventuras que acompaña a un grupo de preadolescentes que deberá dejar sus desavenencias a un lado y tratar de ponerse de acuerdo por un objetivo común: terminar con la contaminación...

Doc:co: Miradas del jaguar: Nuestra Película

Doc:co: Miradas del jaguar: Nuestra Película

Nuestra Película Diana Bustamante / Colombia / Francia  / 2022 / 74 minutos Sinopsis: Esta pieza es un collage de imágenes, repeticiones y memorias, construido a través de la intervención de los archivos de telediarios emitidos en Colombia en los años 80. Esta es...

La Trocha: Muestra de cine latinoamericano 2025: Los reyes del mundo

La Trocha: Muestra de cine latinoamericano 2025: Los reyes del mundo

Los reyes del mundo Laura Mora / Colombia / 2022 / 110 minutos Sinopsis Un día todos los hombres se quedaron dormidos… Y los cercos de la tierra, ardieron. Los reyes del mundo es una película sobre la desobediencia, la amistad y la dignidad que existe en la...

Cineclub Infantil Wawateca: El viaje de Ernest y Celestine

Cineclub Infantil Wawateca: El viaje de Ernest y Celestine

El viaje de Ernest y Celestine Julien Chheng / Jean Roger / Francia / 2022 / 80 minutos Sinopsis: Ernest y Célestine vuelven al país de Ernest, La Charabie, para poder arreglar su precioso violín estropeado.  Entonces, descubren que la música ha sido prohibida en todo...

Vanguardias: Experimentación y Surrealismo en el cine ecuatoriano: Educación Perdida + Prometeo deportado

Vanguardias: Experimentación y Surrealismo en el cine ecuatoriano: Educación Perdida + Prometeo deportado

Paúl tenía 16 años cuando fue capturado por policías mientras rayaba una pared con un marcador. Al siguiente día fue encontrado muerto en la quebrada de su pueblo. Su padre lideró una intensa lucha social para buscar justicia, que convocó a cientos de jóvenes de las tribus urbanas de Quito, logrando una sentencia de 20 años de prisión a los 3 policías implicados. Sin embargo, luego de tres años fueron puestos en libertad.

Festival Internacional de Cine sobre Migración: Cortometrajes: Amor

Festival Internacional de Cine sobre Migración: Cortometrajes: Amor

Paúl tenía 16 años cuando fue capturado por policías mientras rayaba una pared con un marcador. Al siguiente día fue encontrado muerto en la quebrada de su pueblo. Su padre lideró una intensa lucha social para buscar justicia, que convocó a cientos de jóvenes de las tribus urbanas de Quito, logrando una sentencia de 20 años de prisión a los 3 policías implicados. Sin embargo, luego de tres años fueron puestos en libertad.

Festival Internacional de Cine sobre Migración: Sides + Sansón y yo

Festival Internacional de Cine sobre Migración: Sides + Sansón y yo

Paúl tenía 16 años cuando fue capturado por policías mientras rayaba una pared con un marcador. Al siguiente día fue encontrado muerto en la quebrada de su pueblo. Su padre lideró una intensa lucha social para buscar justicia, que convocó a cientos de jóvenes de las tribus urbanas de Quito, logrando una sentencia de 20 años de prisión a los 3 policías implicados. Sin embargo, luego de tres años fueron puestos en libertad.

XXI Festival Internacional de Mujeres en Escena: Marieta + M

XXI Festival Internacional de Mujeres en Escena: Marieta + M

A menudo, después de la muerte, a las mujeres trans se les despoja de su identidad. Sus familias se avergüenzan; los funerales se realizan en secreto y se graba en sus lápidas el nombre masculino que se les dio al nacer. Así ocurrió con Antonia. Sus amigas, «Las fabulosas», se reúnen para invocarla, tratando de restituirle la feminidad negada, a la vez que reviven sus propias experiencias.

Festival Equis: Saint-Omer

Festival Equis: Saint-Omer

A menudo, después de la muerte, a las mujeres trans se les despoja de su identidad. Sus familias se avergüenzan; los funerales se realizan en secreto y se graba en sus lápidas el nombre masculino que se les dio al nacer. Así ocurrió con Antonia. Sus amigas, «Las fabulosas», se reúnen para invocarla, tratando de restituirle la feminidad negada, a la vez que reviven sus propias experiencias.