Cinemateca Nacional del Ecuador Ulises Estrella

2023

Lo mejor del 2024: Ozogoche

Lo mejor del 2024: Ozogoche

Ozogoche Joe Houlberg / Ecuador / Bélgica / Catar / 2023 / 77 minutos Sinopsis: Ozogoche explora la vida en torno a las lagunas del mismo nombre, donde el cuviví realiza una migración dramática cada año. Las aves, al lanzarse desde alturas al agua helada, mueren y sus...

Lo mejor del 2024: Mudos testigos

Lo mejor del 2024: Mudos testigos

Mudos testigos Luis Ospina / Jerónimo Atehortúa / Colombia / 2023 / 79 minutos Sinopsis Mudos testigos es un collage cinematográfico realizado a partir de la totalidad del material sobreviviente del cine mudo colombiano, reeditando las imágenes, de tal forma que creen...

Festival Internacional de Cine sobre Migración: Cortometrajes: Amor

Festival Internacional de Cine sobre Migración: Cortometrajes: Amor

Paúl tenía 16 años cuando fue capturado por policías mientras rayaba una pared con un marcador. Al siguiente día fue encontrado muerto en la quebrada de su pueblo. Su padre lideró una intensa lucha social para buscar justicia, que convocó a cientos de jóvenes de las tribus urbanas de Quito, logrando una sentencia de 20 años de prisión a los 3 policías implicados. Sin embargo, luego de tres años fueron puestos en libertad.

Festival Internacional de Cine sobre Migración: El extraño caso del hombre bala + Problemas personales

Festival Internacional de Cine sobre Migración: El extraño caso del hombre bala + Problemas personales

Paúl tenía 16 años cuando fue capturado por policías mientras rayaba una pared con un marcador. Al siguiente día fue encontrado muerto en la quebrada de su pueblo. Su padre lideró una intensa lucha social para buscar justicia, que convocó a cientos de jóvenes de las tribus urbanas de Quito, logrando una sentencia de 20 años de prisión a los 3 policías implicados. Sin embargo, luego de tres años fueron puestos en libertad.

Mosfilm: un siglo de producción cinematográfica: In the Moscow slums

Mosfilm: un siglo de producción cinematográfica: In the Moscow slums

Paúl tenía 16 años cuando fue capturado por policías mientras rayaba una pared con un marcador. Al siguiente día fue encontrado muerto en la quebrada de su pueblo. Su padre lideró una intensa lucha social para buscar justicia, que convocó a cientos de jóvenes de las tribus urbanas de Quito, logrando una sentencia de 20 años de prisión a los 3 policías implicados. Sin embargo, luego de tres años fueron puestos en libertad.

Mosfilm: un siglo de producción cinematográfica: In the Moscow slums

Mosfilm: un siglo de producción cinematográfica: In the Moscow slums

Paúl tenía 16 años cuando fue capturado por policías mientras rayaba una pared con un marcador. Al siguiente día fue encontrado muerto en la quebrada de su pueblo. Su padre lideró una intensa lucha social para buscar justicia, que convocó a cientos de jóvenes de las tribus urbanas de Quito, logrando una sentencia de 20 años de prisión a los 3 policías implicados. Sin embargo, luego de tres años fueron puestos en libertad.

XXI Festival Internacional de Mujeres en Escena: Marieta + M

XXI Festival Internacional de Mujeres en Escena: Marieta + M

A menudo, después de la muerte, a las mujeres trans se les despoja de su identidad. Sus familias se avergüenzan; los funerales se realizan en secreto y se graba en sus lápidas el nombre masculino que se les dio al nacer. Así ocurrió con Antonia. Sus amigas, «Las fabulosas», se reúnen para invocarla, tratando de restituirle la feminidad negada, a la vez que reviven sus propias experiencias.

Festival Equis: Porque sé lo hermoso que es mi ser + Manuela

Festival Equis: Porque sé lo hermoso que es mi ser + Manuela

A menudo, después de la muerte, a las mujeres trans se les despoja de su identidad. Sus familias se avergüenzan; los funerales se realizan en secreto y se graba en sus lápidas el nombre masculino que se les dio al nacer. Así ocurrió con Antonia. Sus amigas, «Las fabulosas», se reúnen para invocarla, tratando de restituirle la feminidad negada, a la vez que reviven sus propias experiencias.

Festival Equis: Rebeladas

Festival Equis: Rebeladas

A menudo, después de la muerte, a las mujeres trans se les despoja de su identidad. Sus familias se avergüenzan; los funerales se realizan en secreto y se graba en sus lápidas el nombre masculino que se les dio al nacer. Así ocurrió con Antonia. Sus amigas, «Las fabulosas», se reúnen para invocarla, tratando de restituirle la feminidad negada, a la vez que reviven sus propias experiencias.