Cinemateca Nacional del Ecuador Ulises Estrella

Brasil

Cine Contemporáneo Brasileño: Belchior, solamente un corazón salvaje

Cine Contemporáneo Brasileño: Belchior, solamente un corazón salvaje

Antonio Carlos Belchior Fontenelle Fernandes (1946-2017) es revelado en un autorretrato que se sumerge en el corazón salvaje del poeta y cantautor nacido en Sobral (CE). Autor de Alucinación (1976), uno de los grandes clásicos de la música popular brasileña y de éxitos grabados por Elis Regina y Roberto Carlos, Belchior se alejó del mundo de la música en 2007, dejó un rastro de misterio.

Cine Contemporáneo Brasileño: Marte Uno

Cine Contemporáneo Brasileño: Marte Uno

Los Martins, familia negra de clase media baja, siguen su vida entre compromisos del día a día y sus deseos y expectativas. Tércia cuida de la casa mientras pasa por una crisis de angustia, Wellington quiere que su hijo llegue a ser futbolista profesional, Eunice tiene un nuevo amor y el pequeño Deivinho sueña en colonizar Marte.

Cine Contemporáneo Brasileño: Belchior, solamente un corazón salvaje

Cine Contemporáneo Brasileño: Belchior, solamente un corazón salvaje

Antonio Carlos Belchior Fontenelle Fernandes (1946-2017) es revelado en un autorretrato que se sumerge en el corazón salvaje del poeta y cantautor nacido en Sobral (CE). Autor de Alucinación (1976), uno de los grandes clásicos de la música popular brasileña y de éxitos grabados por Elis Regina y Roberto Carlos, Belchior se alejó del mundo de la música en 2007, dejó un rastro de misterio.

Cine Contemporáneo Brasileño: Pacarrete

Cine Contemporáneo Brasileño: Pacarrete

Pacarrete es una bailarina de edad, considerada loca, que vive en Russas, Ceará, una ciudad del interior de noreste del Brasil. En vísperas de la fiesta de los 200 años de la ciudad, ella decide hacer una presentación de danza como regalo para la población. Pero, al parecer, a nadie le importa.

Coutinho: Edificio Master

Coutinho: Edificio Master

Durante siete días, un equipo de rodaje filmó la vida de los residentes de Edificio Master, ubicado a una cuadra de la playa de Copacabana. El edificio tiene 12 plantas, 23 pisos por planta, con un total de casi 500 personas viviendo allí. Treinta y siete de ellos cuentan sus propias historias de vida, abriendo sus casas y su intimidad para las cámaras.

Coutinho: Las canciones

Coutinho: Las canciones

Coutinho y su equipo salen en busca de gente común en el centro de Río de Janeiro para hablar y cantar canciones que les hayan marcado la vida. Al final, entrevista en un teatro a 42 personas que cuentan historias relacionados con esas canciones.

Coutinho: Cabra marcado para morrer

Coutinho: Cabra marcado para morrer

A principios de los años sesenta, el líder campesino João Pedro Teixeira fue asesinado por orden de los terratenientes del Nordeste de Brasil. Coutinho tuvo que interrumpir el rodaje de la película sobre su vida, protagonizada por los propios campesinos, a causa del golpe militar de 1964. Diecisiete años más tarde, retomó el proyecto, buscando a la viuda de Teixeira y a sus diez hijos, investigando la trayectoria de cada uno de ellos durante los largos años del régimen militar.

Coutinho: Edificio Master

Coutinho: Edificio Master

Durante siete días, un equipo de rodaje filmó la vida de los residentes de Edificio Master, ubicado a una cuadra de la playa de Copacabana. El edificio tiene 12 plantas, 23 pisos por planta, con un total de casi 500 personas viviendo allí. Treinta y siete de ellos cuentan sus propias historias de vida, abriendo sus casas y su intimidad para las cámaras.

Coutinho: Peones

Coutinho: Peones

Documental sobre los antiguos trabajadores metalúrgicos del ABC paulista, que participaron en las huelgas de los años 80 junto a Luiz Inácio Lula da Silva. Ellos hablan acerca de sus orígenes, su participación en el movimiento, sus vidas desde entonces y su visión personal del gobierno de Lula.