Marko pasa el tiempo en el apartamento abandonado de su infancia en Belgrado. Se dibujan las huellas del pasado y se combinan los recuerdos, tanto idílicos como traumáticos.

Marko pasa el tiempo en el apartamento abandonado de su infancia en Belgrado. Se dibujan las huellas del pasado y se combinan los recuerdos, tanto idílicos como traumáticos.
Patricio Guzmán ensaya una crónica de la revuelta que estalló en Chile en 2019 a través del testimonio de un grupo de mujeres. Lejos del análisis de coyuntura, el cineasta observa con admiración el renacer del sueño de igualdad que se creía sepultado.
Evocando «A Room of my own» de Virginia Wolf, Rebecca Zehr retrata a Marja, la hija de un miembro de la banda de krautroc «Embryo» fallecido prematuramente. Combinando imágenes y sonidos del pasado y del presente, vemos a Marja buscar un lugar para sí misma en el legado del padre.
Este filme experimenta con la caja de herramientas del cine etnográfico para poner en escena el trance de un granjero que descubre un meteorito caído en los altos desiertos de Nuevo México. En esta experiencia sensorial fascinante, el cine analógico registra la áspera realidad del desierto al mismo tiempo que cuenta la historia del hechizo de una solanácea mortal.
Crónica del proceso judicial por el asesinato del estudiante Paúl Guañuna, de 16 años de edad, cometido por oficiales de policía en 2007. La lucha de un padre y miles de jóvenes contar el racismo, el autoritarismo y la impunidad.
En 1958, Robert Gottlieb se vio obligado a renunciar a su ciudadanía rumana para emigrar a Israel. 50 años después, su hija Yaela (re) construye esa ruta, pero la historia de su padre no coincide con los lugares fantasmagóricos de su pasado.
Taller de cine documental Filmando a codazos Hacer cine documental en Ecuador es más duro que nadar a contracorriente en río turbulento, es hacer una apuesta por el pensamiento crítico cinematográfico en un mundo saturado de clichés televisivos. En el taller Filmando...
Taller de cortometraje experimental en súper 8 Mediante un taller práctico dirigido a entusiastas del que hacer cinematográfico, se elaborará un cortometraje experimental en formato de cine súper 8 blanco y negro. El taller consistirá en 3 horas diarias por 5 días...
Una misma familia vive dos hechos traumáticos con cuarenta años de diferencia: la pérdida de uno de sus miembros y como esta pérdida les afecta a todos. Además, la llegada de unos nuevos vecinos «forasteros», también en estos dos momentos del tiempo, trastoca la supuesta armonía familiar y social.