Cinemateca Nacional del Ecuador Ulises Estrella

ecuador

Festival Equis: Correspondencias + Love Is Not an Orange

Festival Equis: Correspondencias + Love Is Not an Orange

Correspondencias Varixs directorxs / Ecuador / 2022 / 3 minutos Sinopsis: Correspondencias escritas a la abuela, a la madre, a la piel, al rostro, a una misma. Cortometraje realizado por Carol Bolaños, Carolina Hevia de Brandts, Bárbara Durán, Estefanía Zambrano,...

Festival Equis: Como la miel + Stuntwomen

Festival Equis: Como la miel + Stuntwomen

  Como la miel Cinthya Guaña  / Ecuador / 2022 / 13 minutos Sinopsis: En el último día de clases de la secundaria, Kiki se enfrenta al vergonzoso hecho de que todavía no ha dado su primer beso. Después de encarar las inseguridades que siente sobre sí misma, sobre...

FICQ 8: Cuentos para no dormir

FICQ 8: Cuentos para no dormir

Cuando Lila era niña, su padre Carlos le contaba historias a la hora de dormir, cuentos que mezclaban fantasía, un pasado guerrillero y los restos de una familia rota. Treinta años más tarde, en un desafío documental, ambos se proponen traerlas al presente a través de representaciones, conversaciones y un viaje que los expone a realidades dolorosas, tanto políticas como personales. Así la realidad irrumpe en la fantasía para dar un nuevo significado a la memoria.

EDOC: Al otro lado de la niebla

EDOC: Al otro lado de la niebla

Iván Vallejo, el primer ecuatoriano en coronar el Everest (en 1999), decide hacer una película que conmemore su trayectoria, e invita a Sebastián Cordero, cineasta ecuatoriano que estrenó su ópera prima en Venecia el mismo año que Iván cumplió su hazaña. Juntos emprenden un viaje a Nepal en el que se darán cuenta que comparten muchas coincidencias de vida, pero que tienen miradas opuestas de imaginar el documental. Conversaciones sobre montaña y cine derivarán en un intercambio de reflexiones filosóficas. El pasar de los días, el aumento de la altura y la disminución del oxígeno elevará el debate a territorios interiores trascendentales poniendo en juego la trayectoria de ambos y su importancia personal, frente a la magnitud y profundidad milenaria de la montaña.

EDOC: Nada sobre mi padre

EDOC: Nada sobre mi padre

Revela la búsqueda de la directora Susanna Lira por la historia de su padre, a quien nunca conoció. Hija de un joven guerrillero ecuatoriano que llegó a Brasil para luchar contra la dictadura militar en la década de 1970, va a Quito, ciudad natal de su padre, y expone su historia a decenas de vehículos de prensa ecuatoriana. En forma de road movie, conoce a padres potenciales que responden a los anuncios de la prensa.

EDOC: Manglar Ley de Mujer

EDOC: Manglar Ley de Mujer

Cuenta del proceso de destrucción del ecosistema manglar y la lucha por su defensa que, comunidades de mujeres concheras y pescadores de las costas del Océano Pacífico del Ecuador, han venido sosteniendo desde hace más de treinta años. Un proceso de resistencia en contra de la llamada industria camaronera que ha significado —con la construcción de las piscinas camaroneras— no solo la tala y destrucción del manglar y su ecosistema, sino también violentos procesos de despojo de la tierra y desplazamiento de comunidades enteras, persecución y muerte para muchos habitantes del manglar.

EDOC: Neisi, la fuerza de un sueño

EDOC: Neisi, la fuerza de un sueño

La joven Neisi Dajomes y sus hermanos entrenan en un pequeño gimnasio de halterofilia ubicado en un humilde pueblo de la Amazonía del Ecuador. Ellos ven en el levantamiento de pesas una forma de vida y el incentivo para superarse día a día.

EDOC: Allpamanda

EDOC: Allpamanda

Este trabajo colectivo, es una revisión documental, enfocada en las persistentes luchas de los pueblos y nacionalidades originarias del Ecuador, quienes tienen un compromiso de vida por la defensa de sus territorios frente a amenazas constantes que vienen recibiendo por parte de hidroeléctricas, petroleras y mineras.