Cinemateca Nacional del Ecuador Ulises Estrella

ecuador

Cine Ecuatoriano: Lo Invisible

Cine Ecuatoriano: Lo Invisible

Luisa regresa de un centro psiquiátrico después de una severa depresión post-parto. Su deslumbrante hogar se vuelve su nuevo lugar de confinamiento. Rodeada de su familia y una cuadrilla de empleados que se esfuerzan para que sus arrebatos permanezcan invisibles e imposibilitada de seguir interpretando su rol de esposa y ama de casa, su única escapatoria es deslizarse elegantemente hacia la locura.

Cineclub de la Cinemateca: Solaris

Cineclub de la Cinemateca: Solaris

La misión Solaris ha establecido su base en un planeta que parece albergar algún tipo de inteligencia. Un científico viaja hasta allí para sustituir a otro que ha desaparecido. Tras sus investigaciones, descubre una realidad alternativa de la que le será muy difícil huir.

Tesoros Remix: Ocaña Film + Chacón maravilla + Tiag

Tesoros Remix: Ocaña Film + Chacón maravilla + Tiag

Ecuador, Noticiero Ocaña Film Productor Ocaña Film / Ecuador / 1929-1931 / 13 minutos Sinopsis: De todos los noticieros y registros que realizó la productora Ocaña Film, entre 1925 y 1931, queda sólo una cinta en 35mm denominada “Ecuador, Noticiero Ocaña Film”. Este...

Cine Ecuatoriano: La playa de los enchaquirados

Cine Ecuatoriano: La playa de los enchaquirados

Vicky es pescador de día y de noche es dueña de un bar. A través de ella conocemos una comunidad trans que forma parte de un pueblo de pescadores en la costa del Ecuador. ¿Con el tiempo aprendemos a aceptar al otro o, por el contrario, las diferencias nublan nuestra capacidad de mirar?

Cine Ecuatoriano: La playa de los enchaquirados

Cine Ecuatoriano: La playa de los enchaquirados

Vicky es pescador de día y de noche es dueña de un bar. A través de ella conocemos una comunidad trans que forma parte de un pueblo de pescadores en la costa del Ecuador. ¿Con el tiempo aprendemos a aceptar al otro o, por el contrario, las diferencias nublan nuestra capacidad de mirar?

Cine ecuatoriano: Vacío

Cine ecuatoriano: Vacío

Lei y Wong llegan a Guayaquil en medio de una disputa en el barrio Chino. El sueño de Lei es ir a Nueva York, pero su futuro está en manos de Chang, un mafioso déspota que se enamora perdidamente de ella. Juntos luchan por salvar su integridad tramando una fuga, la casualidad que decidirá su destino.

Sala Pública: Marieta

Sala Pública: Marieta

Documental de testimonios de mujeres que cuentan, qué se siente ser mujer de a pie en la ciudad de Quito; Marieta fue concebido como un dispositivo testimonial móvil y funcionó como un lugar de encuentro para una intervención en el espacio público en el Barrio La Mariscal en Quito, donde aleatoriamente invitamos a un diálogo a 150 mujeres que transitaban por las calles de distintos puntos del barrio. El documental es la muestra de estas experiencias testimoniales

Cine Ecuatoriano: Muerte en Berruecos

Cine Ecuatoriano: Muerte en Berruecos

Bogotá 1840. Diez años después del asesinato del General Antonio José de Sucre (1830), en la selva de Berruecos, Nueva Granada, actual Colombia, se reabre el proceso sobre su muerte. El Capitán Alejandro Godoy, como Fiscal, se encarga del juicio, luego de descubrir que gran parte del expediente del proceso anterior ha sido destruido. Con peligro de su propia vida, Godoy revela los mitos de la burguesía del momento y un complot al más alto nivel detrás del homicidio de un hombre con amplia posibilidad de proyección política, el Gran Mariscal de Ayacucho. Surgen las interrogantes sobre la muerte del General Sucre: ¿quién lo mató?, ¿por qué lo mataron?, ¿fue el primer gran magnicidio de América?