Cinemateca Nacional del Ecuador Ulises Estrella

ecuador

Cine Ecuatoriano: Sansón

Cine Ecuatoriano: Sansón

Sansón es la historia de Baldomero, un ex boxeador que sale de prisión
después de varios años de encierro. Su nueva libertad lo atormenta y se ve a sí mismo como un hombre excluido de la sociedad. Conoce a Amelia, una cantante de tecnocumbia y siente esperanza de reconstruir su vida, pero los fantasmas del pasado están más vivos que nunca.

Cine Ecuatoriano: Sumergible

Cine Ecuatoriano: Sumergible

Un narco sumergible de construcción artesanal, sufre problemas mecánicos en alta mar. Sus tres tripulantes se ven forzados a abrir la bodega de carga para repartir el peso, rompiendo las instrucciones de la misión. Junto a la carga descubren un “regalo” para el comprador: dos mujeres amordazadas y en precarias condiciones. Una está muerta y otra apenas viva. La aparente jerarquía entre ellos se derrumba, sacando lo peor de cada uno, mientras buscan una solución para avanzar y llegar a su destino a tiempo. El encierro, un cadáver en descomposición, las fallas mecánicas y una boca más que alimentar hacen que el objetivo de entregar la mercadería se vea postergado por uno más inmediato, sobrevivir y prevalecer.

Cine Ecuatoriano: Sumergible

Cine Ecuatoriano: Sumergible

Un narco sumergible de construcción artesanal, sufre problemas mecánicos en alta mar. Sus tres tripulantes se ven forzados a abrir la bodega de carga para repartir el peso, rompiendo las instrucciones de la misión. Junto a la carga descubren un “regalo” para el comprador: dos mujeres amordazadas y en precarias condiciones. Una está muerta y otra apenas viva. La aparente jerarquía entre ellos se derrumba, sacando lo peor de cada uno, mientras buscan una solución para avanzar y llegar a su destino a tiempo. El encierro, un cadáver en descomposición, las fallas mecánicas y una boca más que alimentar hacen que el objetivo de entregar la mercadería se vea postergado por uno más inmediato, sobrevivir y prevalecer.

Cine Ecuatoriano: Muerte en Berruecos

Cine Ecuatoriano: Muerte en Berruecos

Bogotá 1840. Diez años después del asesinato del General Antonio José de Sucre (1830), en la selva de Berruecos, Nueva Granada, actual Colombia, se reabre el proceso sobre su muerte. El Capitán Alejandro Godoy, como Fiscal, se encarga del juicio, luego de descubrir que gran parte del expediente del proceso anterior ha sido destruido. Con peligro de su propia vida, Godoy revela los mitos de la burguesía del momento y un complot al más alto nivel detrás del homicidio de un hombre con amplia posibilidad de proyección política, el Gran Mariscal de Ayacucho. Surgen las interrogantes sobre la muerte del General Sucre: ¿quién lo mató?, ¿por qué lo mataron?, ¿fue el primer gran magnicidio de América?

Cine Ecuatoriano: Muerte en Berruecos

Cine ecuatoriano: Muerte en Berruecos

Bogotá 1840. Diez años después del asesinato del General Antonio José de Sucre (1830), en la selva de Berruecos, Nueva Granada, actual Colombia, se reabre el proceso sobre su muerte. El Capitán Alejandro Godoy, como Fiscal, se encarga del juicio, luego de descubrir que gran parte del expediente del proceso anterior ha sido destruido. Con peligro de su propia vida, Godoy revela los mitos de la burguesía del momento y un complot al más alto nivel detrás del homicidio de un hombre con amplia posibilidad de proyección política, el Gran Mariscal de Ayacucho. Surgen las interrogantes sobre la muerte del General Sucre: ¿quién lo mató?, ¿por qué lo mataron?, ¿fue el primer gran magnicidio de América?

Cine Ecuatoriano: Relatos Espeluznantes

Cine Ecuatoriano: Relatos Espeluznantes

La tradición oral se pone de manifiesto en un grupo de jóvenes que visita en vacaciones la hacienda de los abuelos, en su incesante búsqueda de conocer el misterio que ronda, cometerán una travesura que los llevará a conocer la verdad. El comedor será el lugar ideal para disfrutar de una sabrosa colada morada, pan de horno y aquellas historias de suspenso que nos quitan el sueño.

Cine Ecuatoriano: Relatos Espeluznantes

Cine Ecuatoriano: Relatos Espeluznantes

La tradición oral se pone de manifiesto en un grupo de jóvenes que visita en vacaciones la hacienda de los abuelos, en su incesante búsqueda de conocer el misterio que ronda, cometerán una travesura que los llevará a conocer la verdad. El comedor será el lugar ideal para disfrutar de una sabrosa colada morada, pan de horno y aquellas historias de suspenso que nos quitan el sueño.