Cinemateca Nacional del Ecuador Ulises Estrella

ecuador

Cine Ecuatoriano: Big bang

Cine Ecuatoriano: Big bang

El condenado Ni Pío, en su celda construye una espiral del tiempo con polvo que raspa de la pared y de manera simbólica viaja hacia sus vidas anteriores, donde formó parte de los conquistadores españoles que asesinaron al inca Atahualpa, también de los centuriones romanos que crucificaron a Cristo, hasta llegar a Adán, en un tiempo presente en que el árbol del paraíso es bombardeado.

Cine Ecuatoriano: Gafas amarillas

Cine Ecuatoriano: Gafas amarillas

Julia (30), luego de una separación, se muda a un frío departamento rodeado de cajas sin desempacar. Allí enfrenta los pequeños conflictos cotidianos de la soledad: Pasar el día en pijamas, aceptar trabajos mediocres y comer en exceso, mientras intenta sin mucho ánimo aplicar a una beca y cumplir su sueño de convertirse en escritora. Julia encuentra un nuevo comienzo cuando tiene una aventura de una noche con Darío (28) un atractivo mesero con ínfulas de poeta, quien la lleva a conocer a Ignacio (38) un empleado de una fotocopiadora que trata de protagonizar una obra de teatro. Juntos vivirán una intensa conexión a través de la cual Julia lidiará con sus frustraciones de no saber si logrará ser quien soñaba cuando era joven.

Cine Ecuatoriano: Gafas amarillas

Cine Ecuatoriano: Gafas amarillas

Julia (30), luego de una separación, se muda a un frío departamento rodeado de cajas sin desempacar. Allí enfrenta los pequeños conflictos cotidianos de la soledad: Pasar el día en pijamas, aceptar trabajos mediocres y comer en exceso, mientras intenta sin mucho ánimo aplicar a una beca y cumplir su sueño de convertirse en escritora. Julia encuentra un nuevo comienzo cuando tiene una aventura de una noche con Darío (28) un atractivo mesero con ínfulas de poeta, quien la lleva a conocer a Ignacio (38) un empleado de una fotocopiadora que trata de protagonizar una obra de teatro. Juntos vivirán una intensa conexión a través de la cual Julia lidiará con sus frustraciones de no saber si logrará ser quien soñaba cuando era joven.

Cine – Nación – Ficción: Blak Mama

Cine – Nación – Ficción: Blak Mama

Tres recicladores de papel –Blak, su concubina Bámbola y su amigo I Don Dance- habitan en una terraza abandonada en la Avenida de los Conquistadores. Una noche, sin saberlo, reciben la visita de Capi Luna y Angel Exterminador, dos seres fantásticos que –a través de un sueño-, implantan en su subconsciente el deseo de viajar a la Puerta del Perdón y rendir tributo a Virgin Wolf. 

Cine – Nación – Ficción: Un secreto en la caja

Cine – Nación – Ficción: Un secreto en la caja

Un secreto en la caja es un documental sobre la vida y obra de Marcelo Chiriboga (1933-1990), escritor ecuatoriano reconocido internacionalmente como parte del boom latinoamericano (la generación de García Márquez, Vargas Llosa, Fuentes y Cortázar), pero desconocido en su propio país hasta el día de hoy.

Sala Pública: Helena de Sarayaku

Sala Pública: Helena de Sarayaku

Ella tiene 17 años, estudia  en Finlandia. Su tiempo de vacaciones lo dedica a cultivar el amor por sus raíces visitando a sus familiares en Ecuador. Su padre es sueco y su madre es originaria kichwa del Pueblo de Sarayaku. Helena en su último viaje a Ecuador se reúne con líderes y lideresas de su pueblo quienes le piden llevar un mensaje fuera del país: “Kawsak Sacha – Selva Viviente”. 

Mujeres en Movimiento

Mujeres en Movimiento

Mujeres en Movimiento es una serie documental realizada dentro del proyecto Nómada Cine Comunitario y con el apoyo de ONU Mujeres Ecuador. Más de 60 mujeres en situación de movilidad humana y ecuatorianas fueron capacitadas en talleres de cine en las ciudades de Tulcán, Ibarra y Esmeraldas, como producto final de esta experiencia realizaron este proyecto audiovisual que reflexiona sobre las historias y la situación de las mujeres, la movilidad, la solidaridad, en una de las épocas más complejas de nuestro tiempo, desde sus propias voces.

Cine Ecuatoriano: Alba

Cine Ecuatoriano: Alba

Alba, una niña de 11 años, debe ir a vivir con su padre, Igor, debido a la enfermedad de su madre. Igor es un hombre obsesivo y solitario, a quien ella apenas conoce, que después de separarse de la familia se encerró en una casa pequeña. La convivencia para Alba es casi insoportable; su padre le recuerda todo aquello que la acompleja de sí misma.

Cine Ecuatoriano: Prometeo Deportado

Cine Ecuatoriano: Prometeo Deportado

En algún aeropuerto de la Unión Europea se escucha el arribo de un avión. Los “Miembros de la Unión Europea” pasan sin problemas, mientras los “Otros”, en una fila distinta, esperan. En medio de quejas y reclamos, un grupo de ecuatorianos es detenido. Los guardias de migración los escoltan por largos y fríos corredores hacia un destino incierto. Todos ocultan algo, como Prometeo, un joven con las manos encadenadas como delincuente y un baúl de magia como equipaje.