Minga Social Comunicación
La Kurikinka
Amanda Trujillo Ruano / Mingasocial / Miradas Interculturales / Ecuador / 2021 / 42 minutos.
Idioma: Kichwa subtitulado al castellano
Sinopsis:
Alguien extraño está entrando a la casa de Ali, un hombre solo que vive en las montañas andinas, cada tarde al volver del trabajo se encuentra con varias sorpresas, poco a poco se irá acostumbrando a que ese ser desconocido entre a su casa. La Kurikinka es un adaptación del mito de la curiquinga de la memoria oral andina kichwa.
Mi raíz
Mingasocial / Miradas Interculturales / Ecuador / 2016 / 21 minutos
Idioma: Castellano y kichwa
Sinopsis:
Alexandra creció en la ciudad negando su identidad originaria, ahora a sus 26 años quiere descubrir cuál es su raíz.
Tullpa Mama
Marcelo Trujillo Ruano / Mingasocial / Marxcine / Ecuador / 2018 / 20 minutos
Idioma: Kichwa, subtítulos en castellano.
Sinopsis:
Relata la historia de un niño que no se esfuerza y que se complica por todos los mandados; su madre lo castiga por lo que se queda dormido en la cocina junto al fogón, donde le sale un ser mítico conocido como la Tullpa Mama que le revelará que no hay que sufrir por todo sino la madre naturaleza le añadirá tristeza. Basado en Cuentos y Leyendas del Pueblo Kichwa Karanki.
El Chinchinal
Mingasocial / Taller de Cine Comunitario Miradas Interculturales / Ecuador / 2016 / 12 minutos
Idioma: Castellano
Sinopsis:
Relata la historia de la creación de la canción El Chinchinal, emblema de la identidad nacional ecuatoriana.
El Ciclo: Pueblos y Nacionalidades tiene como propósito visibilizar, reconocer y celebrar la diversidad cultural de Ecuador, a través de la cinematografía y el audiovisual de las distintas nacionalidades que conviven en el país.