Cinemateca Nacional del Ecuador Ulises Estrella

Clausura: 100 años de cine ecuatoriano: Función al aire libre: Taquilleras: La Tigra

Cartelera
La tigra, Ecuador, 1990
Clausura – Función al aire libre, áreas verdes CCE: Taquilleras del cine ecuatoriano:
La Tigra

Camilo Luzuriaga / Ecuador / 1990 / 80 minutos

Sinopsis:

En el corazón mítico del campo montubio ecuatoriano vive la indomable e implacable Francisca Miranda, conocida como la Tigra. La mujer utiliza su sensual belleza para mantener el dominio sobre su pequeño fundo campesino y sobre todos los que la rodean, incluyendo sus amantes y sus dos hermanas menores. Basada en el cuento La Tigra de José de la Cuadra.

Con el apoyo de la Prefectura de Pichincha.


100 años de cine ecuatoriano

La Casa de la Cultura Ecuatoriana y su Cinemateca Nacional, la Prefectura de Pichincha y la Universidad Andina Simón Bolívar invitan a la celebración de los 100 años de cine ecuatoriano.

En 1924, con tan solo 19 años de edad, el artista guayaquileño Augusto San Miguel importa de Europa todo el equipo necesario para producir cine y funda Ecuador Film Co., con la firme intención de dar vida a la industria cinematográfica nacional.

El Tesoro de Atahualpa, primera película de ficción ecuatoriana, fue estrenada el 7 de agosto de 1924 en los teatros Edén y Colón de Guayaquil y el 16 de agosto en los cines Variedades, Popular, Puerta del Sol y Royal Edén de Quito.

Por ese motivo, en el 2006, el Ministerio de Educación declaró el 7 de agosto como el Día del Cine Ecuatoriano.

Share This