Kalu
Roman Willi /Matteo Clarke / Reino Unido / 2023 / 15 minutos
Sinopsis:
Breve documental sobre los retos a los que se enfrenta una cría de mono araña llamada Kalu al crecer en la selva de la península de Osa, en Costa Rica. Debe aprender a trepar, buscar comida, comunicarse, enfrentarse a depredadores y tomar decisiones difíciles para sobrevivir. Muestra la resistencia y la belleza de la naturaleza y destaca la importancia de protegerla para las generaciones futuras. La película está narrada por George McGavin, uno de los principales entomólogos y naturalistas británicos, y producida con el apoyo de la Fundación BioSur, una ONG que trabaja para proteger la selva tropical en Costa Rica.
Desastre Total
Keil Orion Troisi / Molly Gore / Francia / 2022 / 12 minutos
Sinopsis:
Armados con realistas marionetas de pájaros, unos activistas medioambientales embaucadores se hacen pasar por una gigantesca compañía petrolífera y organizan una rueda de prensa satírica para presentar RéHabitat, un plan para rescatar a los animales del oleoducto de África Oriental reubicándolos en hábitats más sostenibles. Utilizando el humor y la picardía, sacan a la luz un desastre ecológico mortal en un casi descabellado esfuerzo por ayudar a #StopEACOP.
Help me
Nadine Lang / Alemania / 2023 / 3 minutos
Sinopsis:
Este proyecto es un viejo deseo que he cumplido. Me preocupaba mucho el estado de los bosques en Hesse (Alemania), lo que me impulsó a tratar este tema más de cerca y a crear esta película. Elegí el formato no para contarlo con el amenazador dedo índice del profesor, sino para introducir al espectador en el tema de una forma artística. Help Me se abre a través de un estilo narrativo inesperado, sin ser un dedo acusador atento al estado de los bosques. Las tomas muestran al espectador en gran medida a través de perspectivas neutras imágenes del bosque de Alemania, la presión es causada por la edición, los efectos y la música eleva y pone al espectador en un ambiente estresante.
Mientras quede selva
Naia Andrade / Ecuador / 2023 / 23 minutos
Sinopsis:
Amado cortó veinticinco árboles al día durante los siete años que fue leñador. Yadira creció bajo el concepto de que, por ser mujer, sus oportunidades se limitaban a las tareas domésticas, pero ella deseaba hacer mucho más. Ambos viven en la provincia de Esmeraldas, cerca del río Canandé, en las tierras bajas de la selva tropical del Chocó ecuatoriano. A pesar de vivir en una realidad en la que las fuentes de ingresos son principalmente extractivas, ambos han encontrado formas de conservar la selva en la que viven. Este documental nos da una idea de cómo ha cambiado su perspectiva de la selva.
Foro: Conservación Animales y Selva con Naia Andrade y Jocotoco