MIVA Festival Internacional Multidisciplinario Ecuador
MIVA XVI Edición Narrativas Expandidas
Varixs directorxs / Varios países / 182 minutos
Arbasoei
Ikerne Mendieta / España / 2021 / 7 minutos
Sinopsis:
Es una historia personal y colectiva escrita en piel y roca, en cuerpo y raíz, en respiración y madera, en huesos y mar. Honra a los ancestros. Mira atrás para ver delante. Se adentra en lo profundo para ver la perspectiva de lo inmenso fuera. Se rinde a todo lo que ha sido y se diluye en lo que es.
Asab
Ariane dos Santos Pereira / Brasil / 2021 / 10 minutos
Sinopsis:
Realizada durante la pandemia de Covid-19, retrata sentimientos y experiencias del encierro teniendo los cuerpos como protagonistas.
DominGo
Beatriz García Díaz / Cuba / 2021 / 7 minutos
Sinopsis:
Cuatro personajes se encontrarán ante la resolución de un juego de dominó. Las estrategias a tomar dependerán de las características de cada uno. La subjetividad será una puerta para ilustrar las relaciones interpersonales a partir de una partitura física. Los cambios de rol y de poder serán la clave para descubrir que lo más importante es el proceso. El resultado final no se derivará de ganar o perder.
Anhelo
Dinah Schonhaut / Argentina / 2021 / 4 minutos
Sinopsis:
Sumergido en un universo klimteano, toma elementos del orixá Oxúm (energía ancestral del agua dulce y del amor en la cosmovisión yoruba y afroamericana), para indagar en el deseo intenso y en el valor del contacto con los otros, con el afuera y con la naturaleza en un tiempo en que la pandemia limitó los abrazos, las caricias y las relaciones con aquello que está más allá de nuestras ventanas.
Janos
Hernán Paganini / Argentina / 2021 / 10 minutos
Sinopsis:
Una historia que no conoce cuál es su comienzo ni su final, que no trata sobre el pasado ni el presente ni el futuro. Una no-historia, que se abre y deja ver cómo el tiempo y el espacio se tuercen y se transforman en una danza de formas recónditas e infinitas transiciones.
Ghu
Imanol G.A. / España / 2021 / 8 minutos
Sinopsis:
Entre tú y yo hay algo que no vemos, que nos acerca y nos separa. Es el movimiento que trasciende a nuestro control, y está conectado con todo, más allá de lo que nuestros sentidos puedan alcanzar.
Incubación
Luis Betancourt / Damariz Hernández / México / 2021 / 17 minutos
Sinopsis:
Es una reflexión poética sobre la conformación y evolución de los organismos vivos: desde el estado más primitivo, hasta la consolidación de la conciencia de uno mismo, propio ser y sus necesidades sociales.
Bajo la Piel
Carmen Porras / España / 15 minutos
Sinopsis:
Son eslabones de sensaciones que llevan a Eva al espacio abisal de sus entrañas como esos seres luminosos que habitan las aguas profundas. La cotidianeidad se hace danza, la rutina deja de serlo y el gesto se hace virtual. El espacio tiempo se trasforma y Eva viaja en él, trayendo vivencias y memorias del cuerpo que habita.
A beginning (mountain home)
Lucía Benamo / Argentina / 2021 / 10 minutos
Sinopsis:
Reconocernos como parte de la Madre Tierra y a su vez percibirnos como una hebra que tiene la doble posibilidad de influir en el entorno tanto como de ser influida por él. Creamos un lazo poético que reavive nuestra conexión con la Tierra animada que somos, contenemos y nos contiene.
Narrow Road
Anderson Carvalho / Brasil / 2021 / 6 minutos
Sinopsis:
Narrow Road es una performance de videoarte de dos cuerpos que reconocen su interdependencia. Una reflexión sobre la memoria, la identidad, la cultura y las relaciones humanas. El trabajo explora la relación de los individuos y el espacio que habitan.
Tránsitos
Claudia Leguizamón / Paula Leguizamón / Colombia / 2021 / 20 minutos
Sinopsis:
Es una experimentación desde la danza, el video, el texto, la música y la fotografía. Donde la edición del cuerpo en un espacio da paso a la fusión del lenguaje y mirada del realizador audiovisual con la coreografía, utilizando diferentes encuadres fotográficos para editar los movimientos corporales.
Hasta encontrarte
Anna Jácome / Ecuador / 2021 / 11 minutos
Sinopsis:
Danza-denuncia, sobre la desaparición de Michelle Montenegro, mujer artista, activista, pedagoga que desapareció en el año de 2018, y hasta el momento su caso sigue detenido en la indiferencia estatal ecuatoriana.
Memoria de les oblidades
Marta Arjona / España / 2021 / 10 minutos
La mampara del deseo
Juan David Cárdenas Ramírez / Colombia / 2021 / 20 minutos
Healing
Sara Traba / Reino Unido / 2021 / 8 minutos
Habitando Huellas
Yuri Tatiana Salcedo Soto / Ecuador / 2021/ 6 minutos
White, Black and true love
Ana Paternoster / Eslovenia / 2021 / 5 minutos
Entre nubes y raíces: recetas para una danza de lejos
Dafne Monterrosa / Dalia Ramírez / Costa Rica / México / 2021 / 8 minutos