Cinemateca Nacional del Ecuador Ulises Estrella

MIVA: Festival Internacional Multidisciplinario Ecuador

Cartelera
Fractal, Ecuador, 2021.
MIVA Festival Internacional Multidisciplinario Ecuador
MIVA XVI Edición Narrativas Expandidas

Varixs directorxs / Varios países / 120 minutos

 

Fractal

Milena Montenegro Castillo / Ecuador / 2021 / 4 minutos

Sinopsis: 

La naturaleza suena dentro de un corazón, soy naturaleza agua, cosmos, pájaro, es la piel un mapa. Un portal secreto se muestra ante mis ojos, es la naturaleza latiendo. Amar la libertad, el saberme sutil en los brazos de un bosque selvático.

 

Muertepungo

Fernanda Noboa / Jonathan Andrade / Christian Gómez / Ecuador / 2021 / 9 minutos

Sinopsis: 

Surge de una investigación corporal que se inspiró en el concepto del séptimo chakra del cuerpo humano conocido como Chakra Corona o en sánscrito Sahasrara. Dejar que el cuerpo se permee tanto por el concepto cuanto por la energía de este centro energético del cuerpo, y también explorar las dificultades que pueden tener las personas con mediunidad al tener que separar el “self” “yo” del mundo espiritual y energético que hace también parte de nuestra realidad.

 

Desbordes

Débora Sansó Neculman / Argentina / 2021 / 4 minutos

Sinopsis: 

Bordear el desborde, construir y de-construir un relato a la orilla del mar. Con un trabajo de sonido basado en el audio original de las tomas, en busca de perseguir una continua relación.

 

Venus emergiendo del mar

Elina Castro Navarrete / Ecuador / 2021 / 9 minutos

Sinopsis: 

Se basa en la madre naturaleza como interacción conectada con los elementos del agua, tierra, fuego y aire unido al quinto elemento lo humano. Las mujeres Valdivia desarrollaron una visión de conciencia mágica celebraban rituales y ceremonias por la fertilidad de la vida que se encuentra representa en el círculo, nacer, crecer y morir.
Es una danza sagrada planteada al universo en base a mudras y mantras, magia energía femenina que se conoce como la fuerza creadora por amor a la madre tierra en su papel social como cultura ancestral.

 

Garden Party

Didier Mulleras / Francia / 2021 / 5 minutos

Sinopsis: 

Bordear el desborde, construir y de-construir un relato a la orilla del mar. Con un trabajo de sonido basado en el audio original de las tomas, en busca de perseguir una continua relación.

 

Metamorfo

Derli Torres / Edward Forero / Colombia / 2021 / 12 minutos

Sinopsis: 

Es un proceso de investigación creación, que explora la premisa del cuerpo humano como célula reproductora, sugiere una imagen que pueda hacer visible el valor estético del movimiento en el proceso de fecundación en el ser humano.

 

Anger

Edward Forero / Colombia / 2021 / 11 minutos

Sinopsis: 

Es una obra de video danza que explora la belleza en la ira como una emoción transformadora, canalizada en la ritualidad de cuerpos agresivos desde la estética contracultural del punk.

 

No somos uno

Naydú Pulido / Colombia / 2021 / 15 minutos

Sinopsis: 

Está inspirada en comprender las multitudes que nos habitan y nos construyen como individuos, en la posibilidad de transitar por otros y en los imaginarios que conspiran cuando se recurre al recuerdo o la idealización para hacerse de maneras contradictorias.

 

La ventana indiscreta

Sara Acosta / Cristina Baquerizo / Estefanía Peñarreta / Ecuador / 2021 / 5 minutos

Sinopsis: 

«Cuando el tiempo se alarga y el espacio se encoge, debemos mirarnos sin temor. Somos todo eso».

 

Crudo

Sara Acosta / Ecuador / 2021 / 5 minutos

Sinopsis: 

Desde una mirada interna y un acercamiento a un auto retrato emotivo y corporal de un bailarín. Cómo él ha vivido, sentido y construido su lado femenino de forma interna y en relación a su entorno. Le llevó a exponerse desde lados vulnerables, sensibles y emotivos.

 

Monumental

Stephanie Sherman / Melissa Castro / Aitana Galaviz / México / Estados Unidos / 2021 / 7 minutos

Sinopsis: 

Analiza las intervenciones a los monumentos en las manifestaciones por los derechos de las mujeres en la ciudad de México y las distintas reacciones sociales que éstas han generado.

 

Simbionte

María José Núñez Moreta / Ecuador / 2021 / 9 minutos

Sinopsis: 

Cuatro relatos que buscan la posibilidad de sobrepasar el mundo actual y sus limitaciones, a través de la generación de parentescos, afectos, relaciones de igualdad y aceptación. Mundos diversos donde seres cohabitan con el espacio, se mueven en conjunto y de manera simbiótica existen.

 

Retroacción

María José Núñez / Ecuador / 2021 / 7 minutos

Sinopsis: 

Tres personas, un mismo lugar, como si el mundo no fuese lo suficientemente ancho y ajeno para siempre coincidir, o como si rendirse no fuese otra forma de volver a empezar. La mente divaga entre recuerdos, incertidumbre y sensaciones compartidas, tal vez hay cosas que somos incapaces de dejar atrás.

 

Morelos: Retrato en Movimiento

Colectivo Dos Raíces, danza-fusión / Julio César Vargas Saldaña / México / 2021 / 11 minutos

Sinopsis: 

Busca visibilizar parte de la riqueza cultural de Morelos: murales urbanos realizados por artistas y grupos comunitarios del estado. Documenta y permite el acceso al conocimiento del patrimonio cultural actual que forma parte del cotidiano de las comunidades morelenses.

 

Un paisaje propio

Silvia Mohedano / México / 2 minutos

Sinopsis: 

Un paisaje propio nace del asombro de observar el cuerpo, el espacio inherente en el que descubro universos diminutos. Universos visuales en los que, con la ayuda de un microscopio, imperceptibles detalles se presentan extraordinariamente. Universos sonoros tan ordinarios, que dejamos de escuchar inconscientemente. Esta coreografía minúscula del escenario epidérmico, revela parte de mi territorio primigenio, con sus texturas y sus formas, con su viscosidad y su geometría caótica, llena de carreteras, encrucijadas y canales de riego en donde se han enraizado sensaciones y recuerdos.

 

Lazarits

Sara Acosta / Estefanía Peñarreta / Ecuador / 2021 / 3 minutos

Sinopsis: 

Es merengue, no es merengue.

 

ISO 8601

Sara Acosta / Ecuador / 2021 / 3 minutos

Share This