Cinemateca Nacional del Ecuador Ulises Estrella

Tesoros Remix: Fiesta de la fruta

Cartelera
Fiesta de la fruta, Ecuador
Fiesta de la Fruta

Cristóbal Cobo / Ecuador / 1951 / 20 minutos

Sinopsis:

Este es un documental de la Industria Cinematográfica Equinoccial donde se registra la primera celebración de la Fiesta de la fruta en el año 1951, dos años luego del terremoto con epicentro en Chacauco, un caserío ubicado en el cantón de Pelileo. El presidente Galo Plaza visita la ciudad y da un discurso. Se observan carros alegóricos en el Desfile de la Concordia. En Villa Hilda, en Miraflores, se lleva a cabo una recepción para las autoridades a la que asiste Plaza. Se realiza una carrera de coches de tabla que descienden desde el Casigana rumbo a Ambato. Se celebra un torneo de ciclistas en la Plaza de Toros San Juan.

Fiesta de la fruta

Cristóbal Cobo / Ecuador / 1951 / 24 minutos

Sinopsis:

Cobo registra la vitalidad del mercado de Ambato. Conocemos otros paisajes ambateños como el Parque Juan Benigno Vela. Se observa el Chevrolet de 1920 de Cristóbal Cobo con el que recorría la provincia de Tungurahua. Se habla de Pelileo y su resurgimiento luego del terremoto, pese a que la falta de agua es una gran dificultad. Conocemos el Balneario de Aguaján y la planta hidroeléctrica Río Verde. Visitamos Baños de agua Santa y las cascadas de Inés María Y Agoyán.


Archivo Cristóbal Cobo

A finales de la década de 1940, Cristóbal Cobo Arias, un emprendedor y hombre de negocios ambateño que nació en 1911, funda la Empresa Cinematográfica Equinoccial. Eventos históricos de la provincia de Tungurahua y de Quito son registrados por su lente. Estos documentales se caracterizan por ser de los primeros registros en tecnicolor grabados en 16mm y acompañados de las voces de talentosos narradores que eran locutores de radios locales.

En esta nueva sesión de Tesoros Remix conoceremos más de la obra documental de Cobo a través de las grabaciones que hizo sobre la celebración de la primera Fiesta de la Fruta en 1951, época en la que Galo Plaza era el presidente de la República. El archivo de Cobo da cuenta de una época en la que aparecen nuevas empresas cinematográficas. Junto a la Empresa Cinematográfica Equinoccial, de Cobo, está Cuesta Ordoñez, de Agustín Cuesta que empieza a trabajar desde 1953, en Ecuador y la Industria cinematográfica ecuatoriana, de Gabriel Tramontana que inicia operaciones en 1951.

Share This