Cinemateca Nacional del Ecuador Ulises Estrella

Where Olive Trees Weep (+ conversatorio)

Cartelera
Where Olive Trees Weep, Estados Unidos, 2024
Where Olive Trees Weep

Zaya Ralitza Benazzo / Maurizio Benazzo / Estados Unidos / 2024 / 100 minutos

Sinopsis:

Donde lloran los olivos ofrece una mirada desgarradora a las luchas y la resiliencia del pueblo palestino bajo la ocupación israelí. Explora temas como la pérdida, el trauma y la búsqueda de justicia.

Seguimos, entre otros, a la periodista y terapeuta palestina Ashira Darwish, la activista de base Ahed Tamimi y la periodista israelí Amira Hass. Somos testigos del trabajo de sanación del trauma que realiza el Dr. Gabor Maté con un grupo de mujeres que han sido torturadas en cárceles israelíes.

Los paisajes antiguos llevan cicatrices profundas, testigos de la brutal realidad de la confiscación de tierras ancestrales, expulsiones, encarcelamientos, demoliciones de viviendas, privación de agua y negación de derechos humanos básicos. Sin embargo, a través del velo de la opresión, vislumbramos la resiliencia: raíces profundas que han sostenido al pueblo palestino durante décadas de oscuridad y vidas destrozadas.

Este viaje emocional revela la humanidad de los oprimidos, mientras se enfrenta a la pregunta: ¿qué hace que el opresor sea tan despiadadamente ciego ante su propia crueldad?


La película ofrece un contexto sobre la crisis actual en Israel/Palestina y saca a la luz las vidas de las personas que conocimos durante nuestro viaje de 2022 a la Cisjordania ocupada. Sus historias, profundamente humanas, hablan de dolor intergeneracional, trauma y resiliencia. Esperamos que toquen tu corazón, despiertan compasión y entendimiento, y den lugar a la búsqueda de justicia. Porque sin justicia, la paz no es más que un eslogan vacío.

El cine puede ser una fuerza poderosa para el cambio. Nuestro objetivo es, más allá de la simple educación, conmover verdaderamente corazones y mentes, e inspirar al público a hacer eco de los llamados a la libertad, la igualdad y la dignidad que han sido ignorados durante demasiado tiempo.

Esta película es nuestra modesta contribución al sueño de poner fin a la ocupación en Palestina, lograr igualdad de derechos y un trato justo para el pueblo palestino, y fomentar la sanación de todos los ciclos intergeneracionales de trauma en la región.DD

Share This