Cinemateca Nacional del Ecuador Ulises Estrella

alemania

Lo mejor del 2024: El último hombre

Lo mejor del 2024: El último hombre

El último hombre F. W. Murnau / Alemania / 1924 / 90 minutos Sinopsis El portero de un lujoso hotel, un anciano orgulloso de su trabajo y respetado por todos, es bruscamente degradado a asistente de limpieza. Privado de su antiguo trabajo y del uniforme que le...

Festival Internacional de Cine sobre Migración: Inauguración: Digna y Víctor + El Grill de César

Festival Internacional de Cine sobre Migración: Inauguración: Digna y Víctor + El Grill de César

Paúl tenía 16 años cuando fue capturado por policías mientras rayaba una pared con un marcador. Al siguiente día fue encontrado muerto en la quebrada de su pueblo. Su padre lideró una intensa lucha social para buscar justicia, que convocó a cientos de jóvenes de las tribus urbanas de Quito, logrando una sentencia de 20 años de prisión a los 3 policías implicados. Sin embargo, luego de tres años fueron puestos en libertad.

Festival Equis: La cárcel tiene color y clase + Reas

Festival Equis: La cárcel tiene color y clase + Reas

A menudo, después de la muerte, a las mujeres trans se les despoja de su identidad. Sus familias se avergüenzan; los funerales se realizan en secreto y se graba en sus lápidas el nombre masculino que se les dio al nacer. Así ocurrió con Antonia. Sus amigas, «Las fabulosas», se reúnen para invocarla, tratando de restituirle la feminidad negada, a la vez que reviven sus propias experiencias.

Retrospectiva Harun Farocki: Programa 2

Retrospectiva Harun Farocki: Programa 2

Retrospectiva Harun Farocki: ¿Cómo abrir los ojos? Programa 2 Todas las imágenes de la cárcel evocan un pasado brutal. Este programa reúne dos obras cuya espacialidad se contorsiona en las ideas de la vigilancia, el control, la muerte y el encierro: una prisión en...

Retrospectiva Harun Farocki: Programa 6

Retrospectiva Harun Farocki: Programa 6

Retrospectiva Harun Farocki: ¿Cómo abrir los ojos? Programa 6 Harun Farocki reúne sobre la mesa de edición los pedazos de un gran espejo que refleja múltiples rostros, con material de archivo registrado durante la revolución rumana de 1989. Junto con Andrei Ujică,...

Retrospectiva Harun Farocki: Programa 5

Retrospectiva Harun Farocki: Programa 5

Retrospectiva Harun Farocki: ¿Cómo abrir los ojos? Programa 5 La relación entre la producción de imágenes y su uso para la destrucción–para la guerra, para la alienación, para la anonimización de la experiencia humana–ocupó a Farocki durante toda su vida. En “Imágenes...

Retrospectiva Harun Farocki: Programa 4

Retrospectiva Harun Farocki: Programa 4

Retrospectiva Harun Farocki: ¿Cómo abrir los ojos? Programa 4 En Madre Coraje, Bertolt Brecht escribió que “la guerra siempre encuentra una salida”. Los modelos coloniales de desarrollo y su constante necesidad de materias primas hacen inevitable la extracción de...

Retrospectiva Harun Farocki: Programa 3: Cortometrajes

Retrospectiva Harun Farocki: Programa 3: Cortometrajes

Retrospectiva Harun Farocki: ¿Cómo abrir los ojos? Programa 3: Programa de cortos Interrumpamos la imagen en movimiento. Quedémonos pensando en sus intersticios. Es decir en sus costuras, eso que existe en medio de una imagen y la otra. En medio de una película, y de...