Cinemateca Nacional del Ecuador Ulises Estrella

Yanara Guayasamín

Vanguardias: Experimentación y Surrealismo en el cine ecuatoriano: Sobremesa Table Talk + Quijotes Negros

Vanguardias: Experimentación y Surrealismo en el cine ecuatoriano: Sobremesa Table Talk + Quijotes Negros

Paúl tenía 16 años cuando fue capturado por policías mientras rayaba una pared con un marcador. Al siguiente día fue encontrado muerto en la quebrada de su pueblo. Su padre lideró una intensa lucha social para buscar justicia, que convocó a cientos de jóvenes de las tribus urbanas de Quito, logrando una sentencia de 20 años de prisión a los 3 policías implicados. Sin embargo, luego de tres años fueron puestos en libertad.

Los 100 años continúan: Cine experimental

Los 100 años continúan: Cine experimental

Los cien años continúan: Cine experimental Para continuar con la celebración de los 100 años de cine ecuatoriano, traemos una selección de cortometrajes experimentales que, desde sus búsquedas estéticas y narrativas, crean otros espacios para pensar el cine. Estas...

Muestra: Yanara Guayasamín – Día Mundial del Patrimonio Audiovisual

Muestra: Yanara Guayasamín – Día Mundial del Patrimonio Audiovisual

Por el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual, 27 de Octubre, la Cinemateca Nacional de la CCE presenta una muestra retrospectiva de la obra cinematográfica de Yanara Guayasamín. El proceso de digitalización de varios filmes rodados en formato de 16mm y 35mm, durante...

Muestra Yanara Guayasamín: Cuba, el valor de una utopía

Muestra Yanara Guayasamín: Cuba, el valor de una utopía

Cuba el valor de una Utopía es un estudio conmovedor del compromiso revolucionario y la justicia social, un concepto clave tanto para la revolución cubana como para la película, y el precio de la libertad. Las historias de quienes participaron directamente en el proceso revolucionario se van desplegando en voz superpuesta, acompañadas de imágenes de los narradores en sus actividades cotidianas, mientras sus voces nos cuentan de dónde vienen, qué despertó su conciencia revolucionaria y cómo se involucraron, en la lucha clandestina contra el terror de Batista. Estas historias se yuxtaponen con imágenes de la Cuba actual. Su belleza, su dignidad, una cierta tristeza anclada en el tiempo.