Cinemateca Nacional del Ecuador Ulises Estrella

Tesoros Remix: De páginas y pantallas: Sesión dos

Cartelera
Gillete, Ecuador, 1991
Tesoros Remix: De páginas y pantallas: Sesión dos
Basura

Iván Argudo Macías / Ecuador / 1976 / 11 minutos

Sinopsis:

Fragmento silente basado en el cuento La cabeza de un niño en un tacho de basura (1967) del escritor Enrique Gil Gilbert. José Martínez Queirolo hizo la adaptación cinematográfica y Luis Costa, con una cámara Bolex grabó y dirigió la fotografía de este cortometraje inconcluso.

Una araña en el rincón

Edgar Numa Cevallos/Ecuador/ 1982/ 20 minutos

Sinopsis:

La orfandad y el hambre hacen de Nelson un ser expuesto a la maldad de los otros. En su interior, las reflexiones sobre las vicisitudes que atraviesa bullen.

La gillete

Juan Martín Cueva/Ecuador/ 1991/ 26 minutos

Sinopsis:

Este cortometraje nos muestra que el oficio del escritor se hace de la persistencia frente a los desvíos que la vida cotidiana impone.


Existe una tradición de films que nacen de la adaptación de obras literarias. Llevar a la pantalla un cuento o una nouvelle es un ejercicio de traducción que está sujeto a la mirada, el ritmo y la sensibilidad de cada director. Algunas películas intentan mantener la fidelidad al texto de origen ―y juegan con esa imposibilidad―, mientras otras proponen nuevas historias donde la huella inicial resulta difícil de rastrear. Después de todo, el cineasta deberá tomar una serie de decisiones estéticas para transformar esas palabras en acciones, pausas y silencios, de manera que la historia sea capturada por la cámara. Lo que Roger Koza dice sobre la relación entre el cine y la literatura es una provocación que nos interesa seguir a tientas: el cineasta altera la naturaleza literaria para de allí acceder a la especificidad misteriosa del cine.

En este nuevo ciclo de Tesoros Remix hurgamos en el archivo para encontrar obras de la cinematografía nacional que nacen de este diálogo inagotable que se abre entre las escrituras.

Durante esta segunda sesión continuaremos saltando de las páginas a la pantalla para descifrar lo que estos lenguajes tienen que decirnos.

La entrada es libre.

Por favor, regístrate en este enlace para recibir las lecturas:
https://forms.gle/phK3VUNt41CmboqM6

Share This