Cinemateca Nacional del Ecuador Ulises Estrella

¿Qué es la Cinemateca? Conoce el archivo audiovisual más grande del Ecuador 

Con un grupo de expertos y expertas de Italia, Colombia y Ecuador conversaremos sobre el trabajo de la Cinemateca y la importancia de cuidar la memoria audiovisual. Hablaremos de la gestión de colecciones audiovisuales, la preservación de los...

Noticias

El Patrimonio Audiovisual del Ecuador en Riesgo

El Patrimonio Audiovisual del Ecuador en Riesgo

El día domingo 19 de junio de 2022, las instalaciones de la Sede Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana fueron allanadas por la Policía Nacional, bajo la denuncia de alojar material bélico en su interior. A pesar de no haber encontrado indicio alguno, en horas...

Muestra: Cine – Nación – Ficción / 26 – 29 mayo

Muestra: Cine – Nación – Ficción / 26 – 29 mayo

  Mediante una muestra de cine la Cinemateca Nacional del Ecuador intenta, por un lado, promover debates críticos respecto a la celebración del Bicentenario de la Batalla de Pichincha de 1822, y por otro, poner en discusión cómo interpretamos hoy la historia de...

Cineclub de la Casa 2021 – El Retrovisor

Cineclub de la Casa 2021 – El Retrovisor

El cine ecuatoriano refleja más de lo que parece El 28 de diciembre de 2021 la Cinemateca Nacional Ulises Estrella de la Casa de la Cultura Ecuatoriana conmemora sus 40 años de fundación, y parte de la celebración será la realización del emblemático Cineclub de la...

Día Internacional de los Archivos

Día Internacional de los Archivos

Celebramos el Día Internacional de los Archivos (9 de junio), estrenando la última película digitalizada en 2K, en nuestro film scanner: "A 4.800 metros" de Joseph Berge, 1971. "A 4.800 metros" es una película del Club de Ascensionismo del colegio San Gabriel. En el...

Fiestas centenarias – 1822/1922

Fiestas centenarias – 1822/1922

24 mayo 1822: La Real Audiencia de Quito dirigida por la corona española deja de ser una realidad. La victoria en la “Batalla del Pichincha” inicia el proceso de Independencia de los territorios hoy conocidos como Ecuador. “Último día de despotismo y primero de lo...

Re-imaginar el archivo Cuesta Ordoñez

Re-imaginar el archivo Cuesta Ordoñez

A inicios del 2020 recuperamos uno de los archivos audiovisuales más importantes del país. Son los registros maravillosos que durante medio siglo la familia Cuesta Ordoñez filmó y grabó en distintos formatos. Son 975 soportes audiovisuales: 140 rollos de 35 mm 293...